martes, 1 de julio de 2025

Mel Gibson y su secreto para perder 10 kilos a sus 69 años

Mel Gibson y su secreto para perder 10 kilos a sus 69 años

Mel Gibson, el reconocido actor australiano, director y productor de cine  estadounidense, luce hoy a sus 69 años uno de sus mejores momentos, cuidando su estado físico de diferentes formas y controlando su peso con un recurso poco convencional: te contamos cuál es el secreto.

Mel Gibson y su cambio físico

Hace más de 10 años atrás, Mel Gibson no lucía como en la actualidad, a sus 69 años, sino que las fotografías del momento dejaban evidencia de su barriga cervecera, un gran aumento de peso a lo largo de los años y también, de una peor salud y una piel estropeada debido al hábito de fumar.

Melgibsonbarriga Mel Gibson en 2011

Ya por el año 2020 el actor reveló que se encontró con Sam Jackson, una  nutricionista que le obligó a cambiar su dieta con resultados asombrosos y logró reducir su abdomen en aproximadamente 27 cm, así como perdió 14 kilos en 8  semanas.

La nutricionista declaró en The West Australian: “Él comenzó a explicar que era imposible deshacerse de esa barriga, y le dije que me diera ocho semanas para deshacerme de ella, que le iba a enseñar a comer”. El actor le dio su palabra y logró verdaderos cambios en su alimentación priorizando ante todo la ingesta de proteínas, e hidratos de calidad.

Más recientemente volvió a llamar la atención pero no por su carrera  cinematográfica sino por haber perdido 10 kilos con un régimen poco habitual, que combina alimentación específica y determinado tipo de entrenamiento.

Mel Gibson compartió detalles de su transformación en el famoso podcast The Joe Rogan Experience, donde habló abiertamente de sus problemas de salud, las dificultades que enfrentó durante la pandemia y cómo encontró la motivación para cambiar su vida.

En este caso, siguió el método 30-30-30 que establece que la clave para bajar  de peso de manera saludable está en tres pilares: consumir 30 gramos de proteína en los primeros 30 minutos después de despertar y posteriormente, realizar 30 minutos de ejercicios cardiovasculares a baja intensidad.

Si bien la ingesta proteica puede ser en gran en gran medida de utilidad para bajar de peso, la realidad es que el déficit calórico es la clave y ni desayunar a los 30 minutos de habernos despertado ni hacer ejercicio aeróbico inmediatamente después es el verdadero fundamento por el cual este método le ha resultado al actor.

Melgibson1

Mel Gibson declaró que mide 1,77 metros y pesaba 106 kilos, por lo que tuvo que  retroceder y en la actualidad, está por debajo de los 90 kilos; logró perder alrededor de 13 kilos con ayuda de este método que prioriza la ingesta proteica a primeras horas del día y la realización de ejercicio físico.

Pero más allá de esto, el actor señala que este enfoque le ayudó no sólo a perder peso sino también a mejorar su estado de ánimo y su nivel de energía, señalando a todos aquellos que buscan hacer un cambio en su vida que hay muchas opciones para recuperar el bienestar físico y emocional.

En concreto, Mel Gibson ha declarado que consume legumbres, granos enteros y carnes blancas como principales fuentes de proteínas, pero también ingiere frutos secos, semillas y vegetales diversos sin dejar nunca de realizar ejercicio físico para cuidar su salud y preservar ante todo la calidad de vida, lo cual en la actualidad a 69 años, le permite vivir uno de sus mejores momentos a nivel personal y profesional.

En Vitónica | Qué dejar de comer para bajar de peso

En Vitónica | Cuánta proteína hay que consumir al día

Imagen | @official.mel_gibson y Gtres

-
La noticia Mel Gibson y su secreto para perder 10 kilos a sus 69 años fue publicada originalmente en Vitónica por Gabriela Gottau .



Desde Vitónica https://ift.tt/rR0LSc7
Vía IFTTT
Autor: Gabriela Gottau

Visita nuestra página web

Una entrenadora muestra su rutina para entrenar fuerza en casa desde cero: "está pensada para aquellas que no hacen nada de ejercicio"

Una entrenadora muestra su rutina para entrenar fuerza en casa desde cero: "está pensada para aquellas que no hacen nada de ejercicio"

Irene Quiles propones a sus seguidoras tres movimientos muy fáciles para que comiencen su aventura en el entrenamiento de fuerza: "he elegido tres ejercicios muy básicos pensando en aquellas chicas que no hacéis nada". La entrenadora utiliza tres opciones clásicas que se pueden hacer con el peso corporal en casa. 

Tres ejercicios de fuerza para entrenar en casa

@irenequilesfitness

💪Primer vídeo de entreno de fuerza en casa. Te propongo 3 ejercicios básicos: 1️⃣ Sentadillas: 15 repeticiones. 2️⃣ Flexiones de brazos en pared: 15 repeticiones. 3️⃣ Core en cuadrupedia: 15 repeticiones. ▪️Haz 3 vueltas al circuito. ▪️Realiza esta rutina 3 veces por semana y comenta tus sensaciones. Estoy aquí para ayudarte 😊 #mujeresyfuerza #perdergrasa #perdidadegrasa #entrenoonline #entrenamiento #entrenodefuerza #menopausia #fuerzaencasa #irenegimonline #TeamUSATryout

♬ AIN'T GONNA STOP - Carol Kay

En una de sus publicaciones, Irene propone el siguiente circuito con tres ejercicios. Haz 15 repeticiones de cada movimiento, y repítelo tres rondas en total, o cuatro si te ves con nivel para ello. La propuesta es para personas que se acaban de iniciar en el entrenamiento de fuerza y quieren comenzar desafiar a su cuerpo.

Sentadillas

El primer ejercicio es un clásico que se puede hacer en cualquier lugar y permite aprender uno de los patrones básicos: la sentadilla. Irene explica que en cada repetición debemos inhalar al extender las piernas y exhalar al flexionarlas. Intenta que las rodillas vayan siempre en la misma línea de los pies sin que se cierren.

Flexiones con apoyo en la pared

Esta opción es "perfecta para empezar", como comenta Irene. En esta ocasión trabajamos la fuerza de empuje del tren superior con otro gran clásico. Al hacerlo en la pared es más fácil y apto para nivel principiante. Puedes ir aumentando la intensidad pasando de la pared a una superficie elevada como un sofá.

Posición de caminata de oso

El último ejercicio va destinado para entrenar músculos del core. Este ejercicio se hace en isometría, es decir, sin movernos. Adopta la posición del vídeo en cuadrupedia y separa las rodillas del suelo manteniendo esa postura durante un par de segundos.

Haz 15 repeticiones de cada ejercicio y pasa de uno a otro sin descansar, o tomando el mínimo tiempo posible. Una vez que completes la primera ronda, toma un breve descanso y vuelve a repetirla dos veces más. A medida que vayas entrenando, aumenta el número de vueltas a cuatro, e incluso más.

En Vitónica | Una rutina de entrenamiento en casa sin material de nivel medio

Imágenes | Irene Quiles Fitness (TikTok)

-
La noticia Una entrenadora muestra su rutina para entrenar fuerza en casa desde cero: "está pensada para aquellas que no hacen nada de ejercicio" fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .



Desde Vitónica https://ift.tt/0xzaSKs
Vía IFTTT
Autor: Joaquín Vico Plaza

Visita nuestra página web

Un entrenador explica el ejercicio para bajar la grasa abdominal rebelde: "pierdes 10 calorías por minuto"

Un entrenador explica el ejercicio para bajar la grasa abdominal rebelde: "pierdes 10 calorías por minuto"

El mensaje inicial del vídeo de Marcos Daz lanza esa promesa que todos buscamos: "si tienes grasa abdominal que simplemente no se va, este es el cardio que tienes que agregar a tu rutina para despedirte de esa grasa para siempre". En su vídeo de TikTok explica qué tipo de ejercicio, y cuándo hacerlo, para poder eliminar esa grasa terca.

Cardio después de hacer pesas para eliminar la grasa terca

@marcosdaz_

Quieres Eliminar esa Grasa Abdominal Rebelde? 👋🏻 📌 Guarda este Reel para más tarde Si tienes grasa abdominal que simplemente NO SE VA, este es el cardio que necesitas agregar a tu rutina para despedirte de esa grasa para siempre. Y no, no es correr como loco en la caminadora durante horas... Es CAMINATA EN INCLINACIÓN de 10 a 15 minutos DESPUÉS de hacer pesas. Esta es la fórmula que realmente funciona para quemar grasa de manera eficiente. La configuración que recomiendo para asegurar que quemes 10 calorías por minuto: Velocidad: 3 Inclinación: 11 Si tu dieta está en orden, este cardio te ayudará a perder grasa abdominal MUCHO más rápido que el cardio tradicional. La clave está en hacerlo después del entrenamiento de fuerza, cuando tus reservas de glucógeno están bajas y tu cuerpo recurre directamente a la grasa como combustible. Quieres más tips y trucos para perder tus próximos 5 kilos de grasa corporal? Sígueme en @marcosdaz para ver más contenido como este 🤝🏻 GrasaAbdominal CaminataInclinada CardioEfectivo QuemarGrasa

♬ original sound - MarcosDaz | Entrenador Online - MarcosDaz | Entrenador Online

"Caminar en inclinación de 10 a 15 minutos después de hacer pesas", ese es el cardio que recomienda Marcos en su publicación. "Velocidad tres, inclinación 11" es la configuración con la que el entrenador comenta que perderás 10 calorías por minuto. Suena bien, ¿no? En este vídeo breve, pero que va al grano, hay elementos interesantes y otros a poner en entredicho.

Caminar en vez de correr

Cuando queremos perder grasa, dirigimos las energías a correr por encima de otras modalidades de ejercicio. Si bien es cierto que nos hará gastar muchas calorías, este tipo de ejercicio supone mucho estrés para el cuerpo y no es apto para persona con exceso de peso.

Caminar es una alternativa infravalorada que, si bien requiere más tiempo en la sesión, puede hacerse a diario y genera mayor adherencia que la carrera. En cualquier caso, aquí entra en juego en continuum de intensidad que va desde una caminata suave hasta un HIIT de apenas unos minutos.

Todos los tipos de ejercicio de resistencia dentro de ese continuum nos harán gastar calorías, que es el fin último en la pérdida de grasa. El motivo es que nuestro cuerpo utilizará las reservas de grasa corporal cuando gastemos más calorías de las que comamos, por lo que tendremos que elegir entre una intensidad mayor en menos tiempo, o una intensidad menor de mayor duración.

Cardio después de hacer pesas

En este aspecto, nos quedamos con la recomendación de hacer esa caminata después de las pesas. Para perder la grasa terca, esa última capa que no se va, necesitamos un tipo de ejercicio que la libere de los almacenes donde está. Para ello necesitamos mecanismos complejos que pueden no darse ni salimos a caminar directamente.

El trabajo de fuerza ayuda a liberar esa grasa terca acumulada, aunque lo haremos todavía mejor si hacemos una sesión tipo HIIT, con intervalos de alta intensidad. Una vez que esa grasa se ha liberado, llega el momento de oxidarla, y es ahí donde entra en juego la caminata o el cardio de baja intensidad.

Por lo tanto, hacer un HIIT y seguir con una caminata de 15 a 20 minutos (cinco más de lo que recomienda Marcos) será un acierto para eliminar la grasa terca.

Velocidad tres, inclinación 11

Cuando veas o leas datos muy concretos, como el ritmo y la inclinación, o las calorías que gastas con ello, ponlo en duda. Una persona de 100 kilos tendrá un gasto muy diferente con esa programación que otra persona de 50 kilos. Lo que más vende en internet son recetas cerradas, pero se alejan mucho de la realidad.

Elige una velocidad y una inclinación que te supongan esfuerzo, pero puedas mantener durante unos 20 minutos. Progresa poco a poco hacia una mayor velocidad, sin correr, o una mayor inclinación. El objetivo de este tipo de ejercicio es oxidar esa grasa que hemos liberado, además de quemar calorías.

En Vitónica | Acelerar el metabolismo para adelgazar: no todo lo que te cuentan funciona. Esto es lo que dicen los expertos

Imágenes | Marcos Daz (TikTok)

-
La noticia Un entrenador explica el ejercicio para bajar la grasa abdominal rebelde: "pierdes 10 calorías por minuto" fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .



Desde Vitónica https://ift.tt/SDHmu9s
Vía IFTTT
Autor: Joaquín Vico Plaza

Visita nuestra página web

lunes, 30 de junio de 2025

Bardana: propiedades, beneficios y cómo tomarla

Ya desde hace antaño, la bardana comenzaba a hacerse presente en los hogares de mucho por la cantidad de beneficios que traía a la familia. Y aunque es cierto que no mucho han oído hablar d ellas, también es cierto que cada vez, son más extendidos los remedios naturales para tratar algunas enfermedades de la […]

La entrada Bardana: propiedades, beneficios y cómo tomarla se publicó primero en ViviendoSanos.com.



Desde ViviendoSanos.com https://ift.tt/TuW7CXI
Vía IFTTT
Autor: Elena Bellver

Marcos Vázquez, experto en fitness: "las personas altas tienden a vivir menos que las bajas"

Marcos Vázquez, experto en fitness: "las personas altas tienden a vivir menos que las bajas"

La altura es un rasgo físico que suele asociarse a ventajas como una mayor presencia física o mejores resultados deportivos. Sin embargo, pocos se han planteado cómo influye esta característica en nuestra esperanza de vida. Marcos Vázquez, divulgador científico reconocido, ha abordado este interesante debate, destacando aspectos sorprendentes sobre cómo ser más alto podría relacionarse con vivir menos años.

Altura y longevidad

Según explica Marcos Vázquez en su vídeo, aunque ser alto se ha considerado habitualmente positivo, especialmente en términos estéticos y sociales, desde el punto de vista de la salud a largo plazo, ser de menor estatura podría ofrecer ciertas ventajas.

En palabras del propio Vázquez, "cuanto más altos somos, mayor es nuestra probabilidad de sufrir ciertas enfermedades crónicas". Esto se debe principalmente a factores biológicos relacionados con el crecimiento.

La evidencia científica recopilada por Vázquez señala que personas de menor estatura tienden a tener una menor incidencia de problemas cardíacos y ciertos tipos de cáncer. Una explicación posible, dice Marcos, es que "los cuerpos más grandes consumen más recursos y tienen un mayor número de células, lo que incrementa la probabilidad de mutaciones celulares y, por tanto, de desarrollar cáncer".

Captura De Pantalla 2025 06 30 182607 Estudios que apoyan las palabras de Marcos Vázquez

Sin embargo, la relación entre altura y longevidad no es completamente determinante. Marcos Vázquez enfatiza en su vídeo que "la genética carga el arma, pero el estilo de vida aprieta el gatillo". Independientemente de nuestra altura, adoptar hábitos saludables como ejercicio regular, dieta equilibrada y control del estrés son fundamentales para vivir más años y con mejor calidad de vida.

Un dato especialmente curioso mencionado en su exposición es que poblaciones con menor estatura, como algunas comunidades en Japón u otras regiones asiáticas, tienden a destacar en rankings mundiales de longevidad. Esto respalda la idea planteada por Vázquez de que una estatura reducida podría contribuir a una menor carga biológica, aunque, como siempre aclara, "ser bajo no garantiza vivir más, igual que ser alto no condena a vivir menos".

Otro aspecto a considerar es la relación entre crecimiento acelerado durante la infancia y ciertas complicaciones futuras. Marcos menciona estudios que indican que un crecimiento rápido en etapas tempranas podría estar vinculado a problemas metabólicos en la adultez. Esto se relaciona con procesos hormonales específicos que podrían tener consecuencias negativas a largo plazo.

Además, Vázquez subraya la importancia de la nutrición durante la infancia y cómo puede influir en nuestro desarrollo y, consecuentemente, en nuestra longevidad. "Una buena alimentación en los primeros años de vida es clave, pero debemos evitar caer en excesos que promuevan un crecimiento demasiado rápido", destaca el divulgador.

En definitiva, Marcos Vázquez insiste en que lo verdaderamente relevante no es obsesionarnos con nuestra altura, sino centrarnos en hábitos que garanticen un envejecimiento saludable. Mantenerse activo, comer de forma equilibrada y gestionar el estrés son acciones que tienen un impacto probado en nuestra longevidad y bienestar, más allá de cualquier predisposición genética.

Referencias

Deaton A, Arora R. Life at the top: the benefits of height. Econ Hum Biol. 2009 Jul;7(2):133-6. doi: 10.1016/j.ehb.2009.06.001. Epub 2009 Jun 18. PMID: 19596614; PMCID: PMC2729491.

Case A, Paxson C. Stature and status: Height, ability, and labor market outcomes. J Polit Econ. 2008;116(3):499-532. doi: 10.1086/589524. PMID: 19603086; PMCID: PMC2709415.

Stulp G, Buunk AP, Verhulst S, Pollet TV. Human height is positively related to interpersonal dominance in dyadic interactions. PLoS One. 2015 Feb 26;10(2):e0117860. doi: 10.1371/journal.pone.0117860. PMID: 25719490; PMCID: PMC4342156.

En Vitónica | La ciencia ha investigado cuánto tiempo se acorta nuestra vida al comer un perrito caliente y ya tiene la respuesta: 35 minutos

Imágenes | Marcos Vázquez (YouTube)

-
La noticia Marcos Vázquez, experto en fitness: "las personas altas tienden a vivir menos que las bajas" fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .



Desde Vitónica https://ift.tt/oxzbfye
Vía IFTTT
Autor: Joaquín Vico Plaza

Visita nuestra página web

"Vamos a ver qué músculos entrenas al hacer sentadillas": Menno Henselmans, experto en musculación, repasa qué activamos con este clásico ejercicio

"Vamos a ver qué músculos entrenas al hacer sentadillas": Menno Henselmans, experto en musculación, repasa qué activamos con este clásico ejercicio

Cuando hablamos de ejercicios imprescindibles para las piernas, las sentadillas siempre aparecen en primer lugar. Durante décadas se han considerado ideales para desarrollar glúteos y piernas, pero según Menno Henselmans, especialista en entrenamiento para ganar fuerza y masa muscular, las sentadillas podrían no ser tan efectivas como crees para trabajar ciertas partes del cuerpo.

Lo que entrenamos cuando hacemos sentadillas, y lo que no

squat

Glúteos sí, pero los cuádriceps primero

La creencia popular es que hacer sentadillas profundas es el mejor método para entrenar los glúteos. Sin embargo, aunque efectivamente se activan estos músculos durante el movimiento, su implicación no es tan alta como pensamos. Henselmans explica que el trabajo de los glúteos en la sentadilla profunda es notable, pero no es superior al de otros ejercicios específicos para esa zona, como el hip thrust.

El verdadero grupo muscular estrella al hacer sentadillas es el cuádriceps. Este grupo muscular es el principal encargado de extender las rodillas durante el ascenso desde la posición más baja. Por lo tanto, si buscas desarrollar tus cuádriceps, las sentadillas son una opción excelente y eficiente. De hecho, su activación es significativamente mayor comparada con los glúteos.

La posición del torso durante las sentadillas influye significativamente en qué músculos trabajan más. Una postura más erguida favorece la activación de los cuádriceps, mientras que inclinar el torso hacia adelante transfiere mayor carga a la espalda baja y a los glúteos. Esto significa que ajustando tu postura, puedes dirigir el esfuerzo hacia distintas zonas musculares.

Sentadillas e isquiosurales no están tan asociados como se cree

Algo que sorprende a muchos es que las sentadillas apenas trabajan los isquiotibiales. Tradicionalmente se ha creído que estos músculos de la parte posterior de las piernas se fortalecen con este ejercicio, pero la realidad es que su implicación es mínima.

Si quieres trabajar adecuadamente los isquiotibiales, será necesario incorporar ejercicios específicos como el peso muerto rumano o el curl femoral.

Sentadillas profundas, pero sin pasarnos

Según Henselmans, la profundidad es otro factor determinante en la activación muscular. Las sentadillas profundas aumentan la activación de los glúteos y cuádriceps considerablemente más que las sentadillas parciales. Sin embargo, superar cierta profundidad no implica un beneficio extra y puede aumentar el riesgo de lesión para algunas personas.

Es importante tener claro cuál es el objetivo al hacer sentadillas. Si buscas fuerza general y desarrollo muscular equilibrado, las sentadillas son efectivas. Pero si deseas un trabajo más específico para glúteos o isquiotibiales, es imprescindible complementarlas con otros ejercicios más específicos para esos grupos musculares.

Hay vida más allá de las sentadillas

Otro mito extendido es que las sentadillas son esenciales para cualquier programa de entrenamiento. Aunque son un ejercicio muy completo y eficiente, no son estrictamente necesarias para todos los objetivos o personas. Adaptar el ejercicio al individuo, tomando en cuenta su biomecánica y objetivos específicos, es fundamental.

Hay ejercicios como la jaca o belt squat que nos dan un gran estímulo para nuestras piernas sin la fatiga y el estrés en la columna que generan las sentadillas. Por lo tanto, las sentadillas son un ejercicio espectacular, pero no sirven para todo.

En Vitónica | Este es el mayor error que puedes hacer entre series de sentadillas, y precisamente es el que más gente comete

Imágenes | Menno Henselman (web oficial), Freepik

-
La noticia "Vamos a ver qué músculos entrenas al hacer sentadillas": Menno Henselmans, experto en musculación, repasa qué activamos con este clásico ejercicio fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .



Desde Vitónica https://ift.tt/zmXHjns
Vía IFTTT
Autor: Joaquín Vico Plaza

Visita nuestra página web

domingo, 29 de junio de 2025

Té chai: propiedades, beneficios y recetas

Seguro que últimamente te habrá sorprendido encontrar en la carta de tu cafetería favorita entre la gran variedad de cafés e infusiones, un tipo de té con ricos y variados sabores: el té chai. Se trata de una bebida oriental, que cada vez más va popularizando su consumo. En Tendenzias vamos a enseñarte todas las […]

La entrada Té chai: propiedades, beneficios y recetas se publicó primero en ViviendoSanos.com.



Desde ViviendoSanos.com https://ift.tt/NIhcd8Q
Vía IFTTT
Autor: Isabel Caselles